Guasave, “Corazón Agrícola de México”
📍 Guasave, Sinaloa – MX

Datos esenciales 🗺️
- 📜 Fundada en 1595; elevada a ciudad en 1954.
- 🏞️ Ubicada en la llanura costera del Pacífico, entrada al golfo de California.
- 👥 295 000 hab. (INEGI 2025), séptima población de Sinaloa.
- 🌽 Conocida como “Corazón Agrícola de México” por su intensa producción de granos.
- 🏛️ Frontera histórica entre Mesoamérica y Aridoamérica.
Orígenes y etimología 📖
El nombre Guasave deriva de los vocablos cahítas huaza (heredad) y ba (agua), lo que se traduce como “Heredad con agua”. Sus primeros habitantes fueron pueblos sedentarios agrícolas que sembraban maíz y frijol en las riberas del río Petatlán y complementaban su dieta con pesca y caza.
Clima y geografía ☀️
Predomina un clima desértico-cálido con temperatura media anual de 24 °C. Las máximas rondan los 45 °C (jun-oct) y las mínimas pueden bajar a 3 °C. Precipitación media: 430–580 mm anuales; los vientos soplan principalmente del suroeste.
Economía local 💼
- 🌾 Agricultura: ocupa 70 % del territorio municipal; líder en granos.
- 🐟 Pesca y acuacultura: 24 sociedades cooperativas y 51 granjas camaronícolas.
- 🏭 Agroindustria: plantas de conservas, granos y arneses automotrices.
- 🛒 Comercio: mercados, plazas y más de 230 establecimientos registrados.
Atractivos y turismo ✨
Playas Las Glorias y Bellavista, templos jesuitas en Nío y Pueblo Viejo, esteros ideales para pesca deportiva y la Reserva La Uva destacan entre sus principales puntos de interés.
Fuente: cronistas locales, registros históricos del INAH y datos municipales.