Cómo se fabrican los lápices paso a paso

Cómo se fabrican los lápices paso a paso

📍 República Dominicana

Proceso de fabricación de lápices Faber-Castell

Código de publicación: DM-0010

🪵 Materias primas

Los lápices comienzan con la selección de la madera, generalmente cedro, por su facilidad para afilarse y su aroma característico. También se prepara la mezcla de grafito y arcilla que formará la mina.

⚙️ Proceso de fabricación

  • 1. Corte de madera: se preparan tablillas finas con ranuras para insertar la mina.
  • 2. Preparación del grafito: se mezclan grafito, arcilla y agua, se moldean en barras y se secan.
  • 3. Ensamblado: se colocan las minas en las ranuras y se sella con otra tablilla encima.
  • 4. Corte y moldeado: se separan los lápices individuales y se redondean o perfilan.
  • 5. Pintura y barnizado: se aplica color y brillo protector.
  • 6. Grabado y borrador: se imprime el logo y se agrega el borrador en la parte superior.

🎥 Video del proceso

📦 Control de calidad y empaque

Cada lápiz pasa por inspecciones automáticas y manuales para garantizar que la mina esté centrada y el color sea uniforme. Finalmente, se empaquetan por docenas para su distribución mundial.

✨ Curiosidades

Sabías que el lápiz número 2 es el más usado por su equilibrio entre dureza y suavidad del trazo. Además, una sola mina puede escribir más de 50 kilómetros de línea continua.

*Fuente: proceso industrial ilustrativo (Faber-Castell, YouTube).*

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente