1) 🧠 Resumen
La apertura controla cuánta luz entra por el diafragma del lente y determina la profundidad de campo. f/1.8 = más luz + fondo borroso; f/11–f/16 = menos luz + más zona nítida. Ajusta apertura junto a velocidad e ISO para exponer bien. ✨
2) 📚 ¿Qué es la apertura?
Es el tamaño del orificio del diafragma del lente, expresado como número f (f/1.8, f/2.8, f/4, f/8…). Un número f bajo significa una apertura física grande; un número f alto indica apertura pequeña.
3) ⚙️ ¿Cómo funciona?
- 🔆 Exposición: f bajo = entra más luz; útil en baja iluminación.
- 🧩 Profundidad de campo: f bajo = fondo borroso; f alto = más elementos enfocados.
- 🧮 Compensación: al cerrar de f/4 → f/8 (−2 pasos), compensa bajando velocidad o subiendo ISO.
- 🎯 Enfoque crítico: a f/1.8 la zona nítida es delgada; enfoca a los ojos en retrato.
🔁 Relaciones básicas útiles
Tipo de foto | Apertura sugerida | Resultado |
---|---|---|
Retrato 🧍♀️ | f/1.8 – f/2.8 | Sujeto nítido · Fondo borroso (bokeh) |
Paisaje 🏞️ | f/8 – f/16 | Gran profundidad de campo |
Producto/food 🍔 | f/4 – f/5.6 | Buen detalle con separación del fondo |
Baja luz 🌙 | f/1.4 – f/2.8 | Más luz sin subir tanto el ISO |
4) 👀 Ejemplos visuales (concepto)
❓ Mini-FAQ
¿Por qué f más bajo es más luz? Porque el orificio físico del diafragma es mayor y deja pasar más luz.
¿Siempre f/1.8 para retratos? No siempre: con varias personas usa f/2.8–f/4 para ganar zona nítida.
✅ Practica cambiando de f/1.8 → f/4 → f/8 → f/16 y observa cómo cambia el fondo y la exposición. 📷